
Vanguardia: Construyendo puentes "Linfedema"
26.05.2018 - Gante (Bélgica)
El 26 de mayo de 2018 se celebró en Gent (Bélgica) el 3er Simposio Internacional de Linfología de Juzo con el lema "State of the art: building bridges lymphoedema". Bajo la dirección científica del doctor en medicina Robert J. Damstra, dermatólogo del hospital Nij Semllinghe de Drachten (Países Bajos), se ha creado, en colaboración con Julius Zorn GmbH (Alemania), una plataforma para el intercambio interdisciplinario de los conocimientos en el campo de la linfología. En esta edición, se desplazaron a la ciudad de Gent alrededor de 180 participantes procedentes de 16 países, para escuchar y, posteriormente, debatir sobre las diferentes ponencias especializadas. Gracias al trabajo de los intérpretes simultáneos los visitantes tuvieron la oportunidad de seguir las ponencias en inglés también en los idiomas francés y neerlandés.
Bajo el lema "Building bridges", el objetivo central del evento fue la construcción de puentes entre los aspectos médicos en el tratamiento y la experiencia, así como entre los distribuidores especializados de productos sanitarios, terapeutas y médicos de diferentes países. El programa incluía, entre otros, nuevos desarrollos en la cirugía interdisciplinaria de linfedemas, así como los descubrimientos más recientes de la patofisiología, con edemas o heridas. También se hizo referencia a las causas genéticas de edemas y a la demanda interdisciplinaria por la terapia conservadora.
El doctor en medicina Robert J. Damstra inauguró el evento saludando y dando la bienvenida a los numerosos visitantes. Con el nuevo modelo del tratamiento adaptativo deben construirse condiciones marco claras para los pacientes, al mismo tiempo que se impulsa la autogestión. Como resultado, el paciente debería jugar cada vez más un papel protagonista y, así, contribuir al desarrollo positivo del tratamiento. Mediante las redes europeas de referencia de la Unión Europea, los expertos y los centros de especialización de todos los países deberían ofrecer la plataforma necesaria para el intercambio del conocimiento.
A continuación, el doctor en medicina Harry G. J. M. Voesten, del hospital Nij Semllinghe de Drachten (Países Bajos), hizo una alusión sobre la cirugía de reducción interdisciplinaria en el tratamiento para el linfedema. En este sentido, presentó diferentes métodos quirúrgicos en el tratamiento de edemas de pie, genital o abdominal. Voesten subrayó que, mediante la compresión, siempre se mejora la situación y, por lo tanto, es beneficiosa para el paciente.
La Prof. Dra. Nele Devoogdt, de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), se centró con su ponencia en los puntos de vista de la terapia conservadora del linfedema. Manifestó, en este sentido, que resulta fácil reducir el edema, aunque resulta muy difícil mantener los éxitos obtenidos. La doctora actualmente trabaja en un estudio para mejorar el drenaje linfático manual. Entre otras cosas, se definieron con mayor claridad una técnica del pulgar especial y el drenaje linfático manual guiado por fluoroscopia.
La doctora en medicina Liesbeth Vandermeeren, del University Medical Center Sint Pieter de Bruselas (Bélgica), explicó la técnica de lipofilling o lipotransferencia por vía axilar. En los pacientes con cáncer de mama con trastornos venosos, el trasplante de grasa propia en la zona de la axila resulta muy prometedor. Según Vendermeeren, tras la intervención quirúrgica debe procederse tan pronto como sea posible al drenaje linfático manual, así como a un vendaje compresivo linfático.
El tema genética y linfedema se abordó por la Dra. en medicina primaria Tanja P. Ručigai, del University Medical Cetre Ljublijana (Eslovenia). La doctora ofreció una visión general sobre las diferentes anomalías genéticas en los linfedemas primarios. Los defectos genéticos están siendo estudiados cada vez más, lo que resulta importante de cara al futuro.
En lo que respecta a cómo afecta el sobrepeso en el linfoblasto, fue el doctor en medicina y director científico del simposio, Robert J. Damstra, quien trató este tema en su presentación. Obesidad, grasa, inflamaciones y edemas forman un círculo vicioso que puede contrarrestarse por medio de la compresión.
Según el doctor en medicina Tonny Karlsmark, del instituto Klinisk Medicin del hospital Bispebjerg-Frederiksberg de Copenhague (Dinamarca), parece ser que un menor contenido de agua en los bordes de la herida es decisivo para el proceso curativo de las úlceras venosas y traumáticas. Con ayuda de la constante dieléctrica del tejido (de la abreviatura inglesa TDC) debería ser posible controlar el efecto de la terapia de compresión en el borde de la herida.
La fisioterapia y clinimetría en el tratamiento de linfedemas se trató en la ponencia del estudiante de doctorado Ad Hendrickx, del centro científico holandés de medicina linfováscular de Drachten (Países Bajos) y la Universidad de Ciencias Aplicadas Hanze de Groningen (Países Bajos). Con visitas rutinarias en casos de enfermedades crónicas se observó la evolución de la enfermedad, así como las complicaciones aparecidas. En este sentido, nos comenta el ponente, la importancia que tiene determinar quién, cuándo y qué se controla.
El licenciado en ciencias Denise Hardy, del Centro de Linfología de Kendal, Cumbria (Reino Unido), mostraba de forma ilustrativa la evolución de la terapia para el linfedema en Gran Bretaña. Añadiendo, que es necesario integrar cada vez más la autogestión en la terapia tradicional, ya que solo mediante el trabajo en equipo junto con el paciente se lograrán resultados satisfactorios. Junto a los instrumentos convencionales, jugaron un papel protagonista en la terapia la ayuda psicológica y los instrumentos adicionales como, por ejemplo, el vendaje neuromuscular o kinesiotaping.
En la ponencia del Dr. Prof. Albert Leduc, doctor en medicina y profesor emérito de la Universidad Vrije de Bruselas (Bélgica), junto con el Dr. Prof. Olivier Leduc y Romain Barbieux (maestría en ciencias), se analizó de forma crítica la relación coste-eficacia del drenaje linfático manual. Además, los costes del tratamiento para el linfedema constituirán solo una parte insignificante del total de los gastos sanitarios. En este sentido, el drenaje linfático manual podría emplearse como una parte única de los tratamientos físicos para el linfedema en todas las partes del cuerpo.
El día finalizó con la celebración de una ronda de preguntas a los expertos. A través de un portal, los oyentes tuvieron la oportunidad de responder a preguntas relativas a las ponencias. Posteriormente se discutieron conjuntamente los resultados. Durante los descansos, los participantes al simposio tuvieron la oportunidad de asistir a una demostración práctica de las vendas de compresión SoftCompress de Juzo, así como de descubrir los sistemas de compresión Juzo ACS light.
Al término del evento, el Dr. Robert Damstra, Jürgen Gold, apoderado de Julius Zorn GmbH, y Johan van Dongen, director ejecutivo de Juzo Benelux BV, agradecieron a todos los conferencistas que hicieron posible este simposio.
Robert J. Damstra, doctorado en investigación y medicina
Dermatólogo
Hospital Nij Smellinghe
Drachten, Países Bajos
Obesity influencing lymphatic load: A new approach
Prof. Dr. Nele Devoogdt, PT
Fisioterapeuta
Universidad Católica de Lovaina
Departamento de ciencias de la rehabilitación
Lovaina, Bélgica
Denise Hardy, licenciado en ciencias
Nurse Consultant
Centro de linfología de Kendal
Kendal, Cumbria, Reino Unido
The patient journey in UK
Ad Hendrickx, estudiante de doctorado
Fisioterapeuta
Centro holandés de especialización en medicina linfovascular
Drachten, Países Bajos
Estudiante de doctorado
Hanze University of Applied Sciences
Groningen, Países Bajos
Physiotherapy and clinimetrics in the treatment of lymphoedema
Tonny Karlsmark, doctorado en investigación y medicina
Docente clínico
Instituto de medicina clínica
Hospital Bispebjerg-Frederiksberg
Copenhague, Dinamarca
Prof. Dr. Albert Leduc, doctorado en investigación
Prof. emérito Vrije Universiteit Bruselas
Presidente Honorífico de la "European Society of Lymphology"
Bruselas, Bélgica
Cost-effectiveness of MLD as part of integrated care
Prim. Tanja P. Ručigaj, doctora en medicina
Departamento clínico de dermatovenereología
Clínica universitaria de Liubliana
Liubliana, Eslovenia
Genetics in lymphoedema: Input into daily clinical practice
Dietmar J. O. Ulrich, doctorado en investigación y medicina
Cirujano plástico
Profesor y director
Departamento de cirugía plástica
Clínica universitaria de Radboud
Nijmegen, Países Bajos
Liesbeth Vandermeeren, doctora en medicina
Cirujano plástico
Clínica universitaria Sint Pieter
Bruselas, Bélgica
Harry G. J. M. Voesten, doctorado en investigación y medicina
Cirujano
Hospital Nij Smellinghe
Drachten, Países Bajos